El curso comienza con la organización del taller y la seguridad, herramientas de precisión y manuales, así como la historia de la combustión externa e interna.
Cubre los cigüeñales y puntas, cojinetes y usos, balanceadores, amortiguadores, ejes de levas, válvulas, tapas de bloque, engranaje de sincronización, balancines y caballetes.
Esta parte del programa cubre el sistema de lubricación que incluye los lubricantes, bombas de aceite, enfriador de aceite, filtros, circuito de lubricación e indicadores de presión.
En esta parte del programa se discute las características del combustible diésel, sus propiedades, los componentes del sistema de inyección y sus funciones.
Este curso introduce al estudiante a los conceptos básicos para el manejo de las computadoras personales, sus componentes, sistema operativo y los softwares.
Al finalizar este curso los estudiantes tendrán conocimiento sobre los conceptos básicos de electricidad y electrónica basados a los sistemas de vehículos Diésel, esto incluye sistema de carga y arranque.
En este curso se discute sobre la importancia de los fusibles, cablería, símbolos eléctricos, diagnóstico, motor de arranque y alternador.
Se les presenta a los estudiantes una variedad de herramientas utilizadas para diagnosticar problemas con el sistema de frenos, suspensión y neumáticos.
Se les presenta a los estudiantes una variedad de herramientas utilizadas para diagnosticar problemas con el sistema de frenos, suspensión y neumáticos.
Este curso comienza con los principios de la transferencia de calor, el estado de la materia y las fuentes de calor.
Este curso comienza con el estudio de los controles electrónicos utilizados en la mecánica Diesel y los tipos de interruptores, así como el diagnóstico de los mismos.
En este curso se discuten los conceptos de la electrónica basados a los sistemas de vehículos Diésel, esto incluye sistema de carga y arranque.
Este curso del sistema de escape y tratamiento post combustión se cubre los conceptos básicos y partes involucradas tales como, válvula de EGR, Enfriadores de escape, DPF, SCR entre otros aplicados al sistema de escape del motor diésel.
También aprenderán de los controles electrónicos que monitorean y operan los sistemas hidráulicos.
El curso comienza con la organización del taller y la seguridad, herramientas de precisión y manuales, así como la historia de la combustión externa e interna. Describe el proceso de sincronización en los motores, relación de compresión, turbulencia y barrido, medidas de seguridad, seguridad personal, extintores, mantenimiento y cuidado de las herramientas. Cubre también el motor Diesel de dos y cuatro tiempos.
Este curso el estudiante conocerá las funciones de los bloques y los pistones del motor, los procesos de los ciclos del motor, la relación de compresión y las diferentes cámaras de combustión. También cubre los cigüeñales y puntas, cojinetes y usos, balanceadores, amortiguadores, ejes de levas, válvulas, tapas de bloque, engranaje de sincronización, balancines y caballetes. Incluye ensamblaje del motor y su afinación y encendido del motor como prueba final.
Esta parte del programa cubre el sistema de lubricación que incluye los lubricantes, bombas de aceite, enfriador de aceite, filtros, circuito de lubricación e indicadores de presión. Se discute el sistema de enfriamiento por aire y por líquidos y el sistema de admisión de aire y escape. Además se cubre los sistemas de paro del motor utilizados por los distintos fabricantes.
En esta parte del programa se discute las características del combustible diésel, sus propiedades, los componentes del sistema de inyección y sus funciones. Cubre el sistema de inyección de unidad múltiple, sistema de baja presión Cummins® e international, sistema de inyección unitario Detroit™ de dos tiempos y los reguladores.
Este curso introduce al estudiante a los conceptos básicos para el manejo de las computadoras personales, sus componentes, sistema operativo y los softwares. Introduce al estudiante al uso del teclado, procesador de palabras, desarrollo de presentaciones, uso y manejo del Internet. Se identificaran los diferentes tipos de negocios, los documentos necesarios, permisos y empleados para hacer de su negocio uno exitoso.
Al finalizar este curso los estudiantes tendrán conocimiento sobre los conceptos básicos de electricidad y electrónica basados a los sistemas de vehículos Diésel, esto incluye sistema de carga y arranque. También aprenderán de los controles electrónicos del motor de combustión interna Diésel. Conocerá los funcionamientos característicos y operaciones de los sistemas de vehículos HEV, PHEV y BEV.
En este curso se discute sobre la importancia de los fusibles, cablería, símbolos eléctricos, diagnóstico, motor de arranque y alternador. Se incluye la historia y el desarrollo de los sistemas computadorizados, los protocolos de comunicación, diagnóstico de los sistemas micro computadorizados, aplicación a los sistemas y a los motores Diésel.
Este curso provee estudiante la descripción general del sistema frenos, incluye la teoría de los diferentes sistemas de frenos, los diferentes tipos de frenos junto con el sistema de suministro de aire, sistemas de frenos hidráulicos, sistemas electrónicos ABS, control automático de tracción, unidades de asistencia eléctrica y diagnósticos de sistemas de frenos de alta presión. Además del funcionamiento de la suspensión y sistemas de neumáticos y ruedas del vehículo diésel. Se les presenta a los estudiantes una variedad de herramientas utilizadas para diagnosticar problemas con el sistema de frenos, suspensión y neumáticos. El estudio de los embragues mecánicos e hidráulicos forma parte de esta asignatura. También se estudian las transmisiones convencionales e hidráulicas automáticas y manuales, los ejes de propulsión y los diferenciales.
Este curso provee estudiante la descripción general del sistema frenos, incluye la teoría de los diferentes sistemas de frenos, los diferentes tipos de frenos junto con el sistema de suministro de aire, sistemas de frenos hidráulicos, sistemas electrónicos ABS, control automático de tracción, unidades de asistencia eléctrica y diagnósticos de sistemas de frenos de alta presión. Además del funcionamiento de la suspensión y sistemas de neumáticos y ruedas del vehículo diésel. Se les presenta a los estudiantes una variedad de herramientas utilizadas para diagnosticar problemas con el sistema de frenos, suspensión y neumáticos.
Este curso comienza con los principios de la transferencia de calor, el estado de la materia y las fuentes de calor. También incluye el funcionamiento del ciclo de refrigeración. Las herramientas y equipos más utilizados en la refrigeración automotriz forma parte de este curso. Se estudian las leyes ambientales que se relacionan con el oficio, así como las agencias que regulan como lo es la agencia de protección ambiental (E.P.A.). Parte fundamental de este curso es el estudio de los componentes que forman el sistema de aire acondicionado del automóvil como el evaporador, condesador y el compresor entre otros. Cubre además los tipos de refrigerantes más utilizados en los vehículos de motor como son el R12 y el R134a. Finaliza con la demostración de los procedimientos de servicio al sistema de aire acondicionado del automóvil.
Este curso comienza con el estudio de los controles electrónicos utilizados en la mecánica Diesel y los tipos de interruptores, así como el diagnóstico de los mismos. Se discute además los distintos tipos de sensores que se emplean para monitorear las condiciones del motor Diesel y manejar mejor el control del mismo. Parte de este curso es el estudio de las matemáticas aplicadas y la interpretación de los manuales técnicos.
En este curso se discuten los conceptos de la electrónica basados a los sistemas de vehículos Diésel, esto incluye sistema de carga y arranque. También aprenderán de los controles electrónicos del motor de combustión interna Diésel.
Este curso del sistema de escape y tratamiento post combustión se cubre los conceptos básicos y partes involucradas tales como, válvula de EGR, Enfriadores de escape, DPF, SCR entre otros aplicados al sistema de escape del motor diésel, esto incluye el uso e interpretación de los datos de actuadores y sensores de entrada y salida.
Este curso provee a los estudiantes los conceptos básicos de hidráulica y fluidos basados a los sistemas de vehículos medianos y pesados diésel, esto incluye y no se limita a al diagnóstico de sistemas de movimiento y operación de maquinaria. También aprenderán de los controles electrónicos que monitorean y operan los sistemas hidráulicos.
Programas que ofrecemos.
- Tecnología en Mecánica Automotriz Avanzada
- Tecnología Diésel y Sistemas Avanzados
- Tecnología en Mecánica Marina Avanzada
- Mecánica de Motoras.
- Tecnología en Transmisiones Automáticas
- Tecnología de la Reparación de Colisión Automotriz
- Tecnología en Electromecánica Automotriz Avanzada
- Tecnología en Electrónica Automotriz Computadorizada
- Sistemas Eléctricos y Electrónicos en Seguridad y Sonido
- Tecnología en Soldadura Moderna
- Refrigeración y Aire Acondicionado Comercial e Industrial
- Tecnología en Vehículos Híbridos y Eléctricos
*Programas no disponibles en todos los recintos, favor comunicarse para más detalles.
La duración varía según el programa, generalmente entre 8 y 12 meses. Para detalles específicos, revisa la descripción de cada programa en la página de Programas de Estudio
Los requisitos incluyen ser mayor de 17 años (18 años para "Home Schooling"), evidencia de haber completado la escuela secundaria o equivalente, certificado de vacunas original, si eres menor de 21 años. Otros requisitos aplican para Home Schooling (detalles adicionales en Servicios, Admisiones)
Sí, disponemos de asistencia financiera y programas de financiamiento para estudiantes que califican.
Puedes aplicar en línea completando el formulario en nuestra página de Solicitar.
Las fechas de inicio varían, pero generalmente tenemos varias convocatorias al año. Consulta el calendario académico para la información más actualizada.
Al completar tu programa de estudios, se te entrega tu certificado de graduación con el que puedes ingresar al mercado laboral. Algunos programas requieren licencias de las juntas examinadoras correspondientes en PR.
Tenemos campus en Aguadilla, Bayamón, Caguas y Ponce. También tenemos dos centros satélites en Fajardo y en Caguas. Encuentra direcciones y más información AQUÍ