Fundamentos de la electricidad, voltaje, amperaje y resistencia, procedencia de la electricidad y construcción de circuitos eléctricos.
Controles electrónicos en módulos de control, señales de entrada y salida, y componentes básicos de la electrónica aplicada.
Uso de equipos de medición, diagnóstico y reparación de circuitos eléctricos.
Propósito, función, instalación y componentes de las alarmas en vehículos.
Conceptos básicos de manejo de computadoras personales, sistema operativo, software y búsqueda de información técnica.
Historia, desarrollo, operación, instalación y diagnóstico de sistemas de alarmas.
Comunicación digital, símbolos y diagramas eléctricos, diagnóstico y servicio de equipos electrónicos.
Diagnóstico, instalación y optimización de equipos de sonido, bocinas y sistemas de audio.
Este curso comienza con el estudio de los controles electrónicos los cuales se encuentran en los módulos de control. Con relación a los módulos, se analizan las señales de entrada y salida de los mismos. Es parte importante de este curso la discusión de los componentes básicos de la electrónica aplicada tales como las resistencias fijas y variables, relevadores, capacitores, transformadores y los circuitos integrados entre otros.
Este curso cubre la descripción y manejo de los equipos utilizados en la medición de la electricidad, tanto los equipos análogos como los digitales. Con estos equipos se realizará las mediciones clásicas como el voltaje, amperaje y resistencia, pero además se realizará mediciones de las frecuencias, la amplitud de pulso y las modulaciones. El curso también cubre la descripción y operación de los componentes eléctricos como lo son los motores, interruptores y relevadores entre otros. Parte del curso es el diagnóstico y reparación de los circuitos eléctricos.
Esta parte del programa da inicio al propósito y función de las alarmas en los vehículos. Cubre los componentes como módulo de control y los diferentes tipos de sensores, como lo son sensor de golpe, sensor de mercurio, sensor de audio, etc. Las zonas de protección de la alarma en las puertas, bonetes, baúl y demás, se discute en el curso. El proceso de instalación de las alarmas es parte fundamental del curso.
Este curso introduce al estudiante a los conceptos básicos para el manejo de las computadoras personales, sus componentes, sistema operativo y los “softwares”. Introduce al estudiante al uso del teclado, procesador de palabras, desarrollo de presentaciones, uso y manejo del Internet y la búsqueda de información técnica en el programa de ALLDATA.
El curso da inicio con la historia y desarrollo de los sistemas de seguridad electrónicos. La operación, el funcionamiento y los componentes de los sistemas de alarmas forma parte integral de este programa. Incluye sistemas de circuito cerrado y monitoreo remoto, control de acceso, la instalación, la operación y diagnóstico de estos sistemas.
El estudio de la comunicación digital que incluye los números binarios, las señales de información y control, son temas que se cubren en este curso. Además se discuten los símbolos y diagramas eléctricos. La variedad de herramientas y los equipos necesarios para el diagnóstico y servicio de los equipos electrónicos forman parte integral de este curso.
Las partes de la bocina, los tipos de bocinas, el diagnóstico, las conexiones, los cajones de resonancia y los tubos para bocinas forman parte del curso. Otros temas incluidos son la instalación del radio receptor, ecualizador, pre-amplificador, “crossover”, amplificadores de audio, convertidor, filtro de audio frecuencia y la instalación de corriente para equipos de sonido entre otros.
Programas que ofrecemos.
- Tecnología en Mecánica Automotriz Avanzada
- Tecnología Diésel y Sistemas Avanzados
- Tecnología en Mecánica Marina Avanzada
- Mecánica de Motoras.
- Tecnología en Transmisiones Automáticas
- Tecnología de la Reparación de Colisión Automotriz
- Tecnología en Electromecánica Automotriz Avanzada
- Tecnología en Electrónica Automotriz Computadorizada
- Sistemas Eléctricos y Electrónicos en Seguridad y Sonido
- Tecnología en Soldadura Moderna
- Refrigeración y Aire Acondicionado Comercial e Industrial
- Tecnología en Vehículos Híbridos y Eléctricos
*Programas no disponibles en todos los recintos, favor comunicarse para más detalles.
La duración varía según el programa, generalmente entre 8 y 12 meses. Para detalles específicos, revisa la descripción de cada programa en la página de Programas de Estudio
Los requisitos incluyen ser mayor de 17 años (18 años para "Home Schooling"), evidencia de haber completado la escuela secundaria o equivalente, certificado de vacunas original, si eres menor de 21 años. Otros requisitos aplican para Home Schooling (detalles adicionales en Servicios, Admisiones)
Sí, disponemos de asistencia financiera y programas de financiamiento para estudiantes que califican.
Puedes aplicar en línea completando el formulario en nuestra página de Solicitar.
Las fechas de inicio varían, pero generalmente tenemos varias convocatorias al año. Consulta el calendario académico para la información más actualizada.
Al completar tu programa de estudios, se te entrega tu certificado de graduación con el que puedes ingresar al mercado laboral. Algunos programas requieren licencias de las juntas examinadoras correspondientes en PR.
Tenemos campus en Aguadilla, Bayamón, Caguas y Ponce. También tenemos dos centros satélites en Fajardo y en Caguas. Encuentra direcciones y más información AQUÍ