El curso comienza con la historia del automóvil y la ocupación del técnico en la reparación de colisión automotriz y su evolución.
Esta parte del programa comienza con la introducción a las destrezas para empleabilidad en un taller de reparación de carrocerías y repintado.
El curso comienza con la introducción a la reparación de las superficies de los automóviles.
El curso comienza con la introducción a la aplicación y el lijado de las capas intermedias de un vehículo.
El curso comienza con los fundamentos básicos de la electricidad los cuales envuelve la forma en que se produce la electricidad y la relación existente entre el voltaje, amperaje y resistencia.
El curso comienza con la introducción a las destrezas en el repintado de las áreas del automóvil.
Comienza con la introducción a las soldaduras en la reparación de colisión automotriz.
El curso cubre la evaluación de daños estructurales y zona de chassis en un vehículo accidentado por colisión.
El curso incluye la introducción a los diferentes tipos de plásticos usados en los automóviles.
El curso cubre el estudio del sistema de dirección del vehículo y la función de cada componente del mismo. Se discuten los componentes básicos de la suspensión y como trabajan en conjunto con el sistema de dirección.
Este curso comienza con la introducción de los procedimientos a seguir para realizar los trabajos de reparación y repintado del automóvil.
Este curso presenta el análisis de las superficies metálicas y/o plásticas para determinar el método de reparación, los procesos y aplicaciones para el retoque en las áreas de la carrocería afectadas por la colisión.
La introducción de este curso incluye la aplicación, lijado y pulido de las Capas transparentes, la instalación de las varetas y componentes misceláneos, accesorios de la cabina del automóvil y los elementos de seguridad.
Parte del contenido del curso es identificar el lugar del vehículo donde se encuentran los códigos de colores para las pinturas de las carrocerías automotrices y la preparación del color.
Esta primera fase del programa de transmisiones se inicia con el desarrollo histórico de la transmisión automática, la seguridad, la organización del taller y las herramientas especializadas en un taller de transmisiones. Incluye los principios que intervienen en el funcionamiento de estas transmisiones y los principios hidráulicos que la rigen. Se discute el funcionamiento del motor y la transmisión, las clasificaciones de estos ATF para los diferentes modelos de autos, así como la clasificación de los distintos tipos de transmisiones automáticas.
El curso de la caja de cambios automática comienza con el tren de potencia, la función y estructura del convertidor de par, así como el diagnóstico y la operación del mismo. Cubre los engranes, planetarios, ejes, cojinetes y sellos, además de discutir sobre los eslabonamientos de impulsión como banda, embragues, su diagnóstico y operación. Finalmente entra en los dispositivos de control, los sistemas hidráulicos y la identificación de los componentes internos de la transmisión automática.
Este curso ha sido preparado para que el estudiante conozca y pueda reparar los diversos tipos de mecanismos de transmisiones de las motoras así como los del embrague y sus controles. Mediante los talleres, el estudiante se familiariza con las técnicas de los diversos manufactureros en el servicio a la transmisión y el embrague de las motoras.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Este curso, última fase del programa de tecnología en transmisiones automáticas se entra al desmontaje, instalación y reparación de la transmisión automática. Se realiza la evaluación del convertido de par, el desarme de la transmisión, los acondicionamientos de los subconjuntos tales como bombas, embragues, porta satélites, cuerpo de válvulas, regulador y la sustitución de bujes. Se realizan las prácticas de diagnóstico, desarme, reparación y ensamble de transmisiones automáticas y la localización y reparación de fugas de aceites. Además, se estudiará la teoría operacional de las transmisiones CVT.
Programas que ofrecemos.
- Tecnología en Mecánica Automotriz Avanzada
- Tecnología Diésel y Sistemas Avanzados
- Tecnología en Mecánica Marina Avanzada
- Mecánica de Motoras.
- Tecnología en Transmisiones Automáticas
- Tecnología de la Reparación de Colisión Automotriz
- Tecnología en Electromecánica Automotriz Avanzada
- Tecnología en Electrónica Automotriz Computadorizada
- Sistemas Eléctricos y Electrónicos en Seguridad y Sonido
- Tecnología en Soldadura Moderna
- Refrigeración y Aire Acondicionado Comercial e Industrial
- Tecnología en Vehículos Híbridos y Eléctricos
*Programas no disponibles en todos los recintos, favor comunicarse para más detalles.
La duración varía según el programa, generalmente entre 8 y 12 meses. Para detalles específicos, revisa la descripción de cada programa en la página de Programas de Estudio
Los requisitos incluyen ser mayor de 17 años (18 años para "Home Schooling"), evidencia de haber completado la escuela secundaria o equivalente, certificado de vacunas original, si eres menor de 21 años. Otros requisitos aplican para Home Schooling (detalles adicionales en Servicios, Admisiones)
Sí, disponemos de asistencia financiera y programas de financiamiento para estudiantes que califican.
Puedes aplicar en línea completando el formulario en nuestra página de Solicitar.
Las fechas de inicio varían, pero generalmente tenemos varias convocatorias al año. Consulta el calendario académico para la información más actualizada.
Al completar tu programa de estudios, se te entrega tu certificado de graduación con el que puedes ingresar al mercado laboral. Algunos programas requieren licencias de las juntas examinadoras correspondientes en PR.
Tenemos campus en Aguadilla, Bayamón, Caguas y Ponce. También tenemos dos centros satélites en Fajardo y en Caguas. Encuentra direcciones y más información AQUÍ